ABSTRACTS

DE LA UTOPÍA ARCAICA A LA UTOPIA ECOLÓGICA: UN ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR DE LA LUCHA MEDIOAMBIENTAL INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA

María Elena Ansotegui Martínez (Universidad de Copenhague, Dinamarca)

Esta presentación propone una reflexión sobre la vigencia de la utopía en la lucha social indígena y sobre cómo esta utopía ha ido centrándose en la necesidad de proteger el medio ambiente de las agresiones generadas por el sistema capitalista surgido en la Modernidad.Se analizará el imaginario utópico surgido en la colonia para explicar de qué manera sus manifestaciones artísticas articuladas en torno a la narrativa oral indígena representada por mitos como el Inkarri o la figura de Zapata aún están presentes en la construcción de una utopía social y política. Hoy, más que nunca los pueblos indígenas se han convertido en portavoces de una lucha representada por la urgencia de salvar la Naturaleza. Mientras la temperatura global sigue aumentando a la par que aumenta el consumo y el transporte, la resistencia de los pueblos indígenas se convierte en una desesperada esperanza, un espacio donde aún imaginar un mundo mejor.

TRANSHUMANISM AND THE COLONIAL IMPULS

Diana Q Palardy (Youngstown State University, USA – Grupo HISTOPÍA)

The colonial impulse to conquer the New World may not seem relevant to contemporary dystopian literature and film; however, it is so deeply embedded in European culture that it often manifests itself in a variety of other forms. One particular way it is represented in dystopian fiction nowadays is through transhumanism, as the bodies of the Others are conquered, much in the same fashion as land had been conquered in the past. In the first part of this presentation, I will provide an overview of several works of contemporary Spanish dystopian fiction in which transhumanism is used to explore this colonial drive and I will highlight how these works draw attention to different aspects of colonialism, such as its impact on cultural identity, demography, and biopolitics. Furthermore, I will examine ways in which the Other engages in acts of subversion, which may be interpreted as a form of decolonialism. I will take into consideration Mary Louise Pratt’s examination of “contact zones,” which are “social spaces where disparate cultures meet, clash, and grapple with each other, often in highly asymmetrical relations of domination and subordination,” and consider ways that subordinate cultures may have an impact on dominant ones.

AMÉRICA: LA PRÁCTICA DE LA UTOPÍA

Juan Pro (Universidad Autónoma de Madrid – Grupo HISTOPÍA)

A lo largo de 500 años ha existido un vínculo permanente y especialmente intenso entre el impulso utópico y el continente americano, como Nuevo Mundo en el que cabía experimentar hasta el límite, crear realidades alternativas e ignorar los obstáculos de la tradición. Esta ponencia pretende poner de manifiesto, por un lado, la larga persistencia en el tiempo del mito de la América utópica, que llega al menos hasta el siglo XX. Y, por otro lado, plantear la relación entre ese vínculo de América con la utopía –en el sentido de impulso utópico que anima acciones, movimientos y prácticas– y la relación del mismo continente americano con el otro sentido del término utopía, el de un género literario que explora mundos imaginarios como alternativa crítica para la sociedad actual. Para ello, se centra en el análisis de algunos autores y fenómenos históricos de los siglos XIX-XX en los que, muy lejos ya de los mitos que incitaron la conquista europea, América sigue apareciendo como un símbolo poderoso de todo lo utópico.

LAS UTOPÍAS EN AMÉRICA: LA PARTICIPACIÓN MALLORQUINA EN EL FINAL DE LAS QUIMERAS

Antoni Picazo (Universitat de les Illes Balears)

Durante el tránsito de la Edad Media a la Moderna el Atlántico estaba jalonado de islas quiméricas, verdaderas utopías en el sentido estricto de la palabra. Ínsulas de riqueza y buen gobierno, paraísos terrenales que no solo formaban parte del imaginario colectivo, sino que aparecían en la cartografía de la época, ínsulas tales como Antilia o Brasil. Con el descubrimiento de América, y el conocimiento cada vez mayor del océano, esas utopías no se desvanecieron, sino que se trasladaron, junto con la frontera, al Nuevo Mundo.  Sin embargo, no fue hasta la conquista de México y del Perú cuando todo lo imaginable podía convertirse en algo tangible. Y fue a partir de ese mismo momento en que esos parajes míticos y legendarios empezaron a multiplicarse por todo el continente, y más aún, en la última frontera conocida: el Pacífico. Mitos, leyendas, utopías y quimeras aparecieron en todos los mapas del momento. Algunos con un extremado detalle, otros mucho más precarios, indefinidos, pero no por ello menos densos en espacios imaginarios. Dinámica tremendamente activa, y perseguida por numerosos reinos, durante todo el siglo XVI, el XVII y buena parte del XVIII. Fue en esta última centuria cuando la expansión hacia el norte de Nueva España y las últimas expediciones marítimas de investigación, algunas de ellas comandadas o emprendidas por mallorquines (como Serra o Pérez), acabaron definitivamente con la ficcionalización en la geografía y, con ello, con las últimas utopías americanas.  Análisis que presentaremos acompañado de la visualización de algunas de las obras cartográficas más emblemáticas que representaron esas quimeras.

LAS MISIONES AGUSTINAS EN LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI: ENTRE LA VIDA Y LA UTOPÍA

Monika Brenišínová (Centro de Estudios Ibero-Americanos, Universidad Carolina)

Mucho ha sido escrito sobre el Nuevo Mundo como locus utópico (Baudot, Phelan), lugar, en el que los habitantes del Mundo Viejo proyectaron sus ideas sobre la sociedad ideal, su organización y funcionamiento, promovidas por Erasmo de Rotterdam o Tomás Moro. En la Nueva España del siglo XVI estas ideas llevaron a los esfuerzos verdaderos, reales de utopía (Juan de Zumárraga o Vasco de Quiroga), que, de igual modo, han suscitado significante atención por parte de académicos (Buelna Serrano, Verastique). Por lo tanto, esa ponencia decide tomar una otra dirección y examinar la frontera entre la vida real e ideal, un gran paradojo, al cual los misioneros –provenientes de las ordenes mendicantes– tenían que enfrentar diariamente al oscilar entre la tarea evangelizadora y el ideal utópico de la vida ermitaña. Concretamente se estudian las manifestaciones artísticas de dichas ideas plasmadas en las misiones agustinas construidas en México Central. En términos de metodología, la ponencia es interdisciplinaria, combina los procedimientos tradicionales de historia (estudio de fuentes escritas), historia del arte (iconografía e iconología) y antropología (liminalidad, rituales de paso).

UTOPÍAS Y EXPERIENCIAS DE ALTERIDAD EN LOS PROYECTOS SOCIO-POLÍTICOS DE LOS DOMINICOS EN LA PRIMERA EVANGELIZACIÓN DE AMÉRICA

Aracelí Mondragón (Universidad Autónoma Metropolitana de México – Unidad Xoxhimilco)

 

Me propongo ubicar el proyecto político-social (en su caso utópico) que corresponde a formas específicas de evangelización y de posicionamiento frente a los indios de los misioneros dominicos que llegan a la Nueva España. Haciendo una lectura de las crónicas, estudios clásicos sobre la presencia de la Orden y de algunos documentos clave, distingo tres posturas o proyectos distintos, aún cuando provienen de personajes que son hermanos de hábito:

  1. Corriente ascético-mítica. Representada principalmente por fray Domingo de Betanzos, fundador de la Provincia de Santiago de México. Quien además de hacer las gestiones para la independencia de la Provincia respecto a la de Santa Cruz de las Antillas, escribió junto con algunos franciscanos al rey y a las autoridades eclesiásticas para establecer las encomiendas a perpetuidad contra las gestiones del grupo de Las Casas.
  2. Corriente crítico-utópica. Representada principalmente por Bartolomé de Las Casas, continuador de la corriente antillana de Pedro de Córdoba y Antón de Montesinos y por fray Bernardino de Minaya quien convenció a Julián Garcés, obispo de para escribir una carta en latín al Papa Paulo III para abogar por el reconocimiento pleno y la libertad de los indios, lo que culminó en la promulgación de la Bula Sublimis Deus, donde se reconocen plenos derechos y facultades a los indios como parte de la Iglesia.
  3. La Escuela de Salamanca y la construcción del sujeto jurídico universal y del derecho internacional. Aunque los maestros de Salamanca no estuvieron en la Nueva España o en el Nuevo Mundo, tuvieron una presencia importante en la medida que sus relecciones y disertaciones definieron las leyes y la política indiana.

REPÚBLICAS UTÓPICAS EN LOS ANDES

Natalia Sobrevilla Perea (University of Kent)

El proceso de independencia en América del Sur llevó a la creación de una serie de repúblicas que tuvieron como base los ideales de la igualdad, la representación y la soberanía imaginados en base a una idealización del pasado romano y renacentista. Como ha escrito recientemente Timo Schafer el liberalismo en este periodo fue visto como una utopía que buscaba terminar con las jerarquías de clase y raza. El presente trabajo se explora de que manera se utilizaron las estructuras constitucionales en el intento de crear repúblicas utópicas en los Andes. Revisando las primeras cartas de las que se convertirían en Colombia, Perú, Chile y Bolivia se hará un análisis de como se movilizaron los ideales utópicos, así como hasta que punto estos fueron exitosos en crear estructuras de gobierno exitosas.

DEL BUEN LUGAR AL NO-LUGAR: CUBA Y LAS FRONTERAS DE LA UTOPÍA

Jan Gustaffson (Universidad of Copenhague, Dinamarca)

Este trabajo parte de unas breves reflexiones sobre el carácter del discurso utópico en su relación con el poder político y, de la suposición de que Cuba constituye una experiencia utópica fundamental en la América Latina del siglo veinte. Apoyado en el concepto de “frontera”, se sugiere en la discusión teórica que el discurso utópico presenta una serie de límites o, incluso, paradojas, que se manifiestan también en prácticas discursivas de la Revolución cubana. En el estudio del caso cubano se examinará y confirmará la hipótesis de que la crisis de los 1990 se constituye como una frontera principal para el imaginario social frente al discurso utópico. Hay un “antes” y un “después” de esta década. Al mismo tiempo, se aprecia en la narrativa y el cine de las últimas décadas una tendencia a que el sujeto, que antes se movía en el espacio utópico del “buen lugar”, se vaya desplazando hacia un “no-lugar”, justamente por la pérdida de la fe en el discurso utópico. Esta ponencia dará algunos ejemplos de cómo se representa tal desgaste o pérdida de la utopía en la producción cultural cubana contemporánea.

EL NUEVO MUNDO EN NOVELAS UTÓPICAS LA TIERRA AUSTRAL CONOCIDA (1676) DE GABRIEL DE FOIGNY Y LA HISTORIA DE LOS SEVERAMBAS (1677) DE DENIS VAIRASSE D’ALAIS

Viktoria Kokonova (Investigadora independiente)

La sociedad “ideal” descrita en dos romances se construye a partir de las relaciones de viajes al Nuevo Mundo y de las reflexiones sobre el modelo social y político europeo. De una parte, los escritores eligen las tierras australes que no eran todavía descubiertas y las poblan con la gente que simbolisa una nueva sociedad que toma como ejemplo la organización social de los indígenas, su igualdad y su tolerancia hacia la poligamia y otros comportamientos deviantes considerados inacceptables por la mayoría de los europeos de la época. De otra parte, los autores, buscando crear, antes de Jean-Jacques Rousseau, mundos ideales basados ​​en los principios de la igualdad y de la tolerancia, anticipan las discusiones de las Luzes sobre la ausencia de propiedad privada y dinero, comunismo económico, igualitarismo y religión deísta. Además, los autores se insriben en la tradición de la descripción paradisíaca del Nuevo Mundo pues los habitantes de las tierras australes son representados como seres perfectos, privos de pasiones.

De esa manera, los dos mundos utópicos pintados en las dos novelas son un territorio de experimentación moral y social donde reina la razón, igualdad y un cierto libertinaje moral y religioso.

UTOPÍA Y NACIONALISMO: DE PARAÍSOS PERDIDOS Y EDADES DE ORO

Daniel Esparza (Palacky University Olomouc)

El paraíso perdido es una de las utopías proyectadas hacia el pasado más recurrente de la Historia. Estas utopías se observan en culturas desaparecidas, pero también en el presente en múltiples formas y formatos, a través del arte o el discurso de numerosos colectivos de diversa naturaleza: política, económica, social, religiosa, deportiva, ecológica, etc.

El nacionalismo es un poderoso creador de relatos sobre el origen y destino de la nación que giran en torno a una estructura triádica (Levinger y Lytle, 2001): 1) un paraíso perdido; 2) un presente degradado, que es el generador de la única alternativa posible, la 3) el renacer en vida, la proyección de ese pasado idílico para proyectarlo hacia adelante y recuperar el paraíso perdido: un futuro utópico.

En esta ponencia se expondrán reflexiones y aspectos teóricos sobre paraísos perdidos y edades de oro (diferencias de estos dos conceptos), aplicadas a casos concretos de naciones europeas y americanas, con el objetivo final de preparar el terreno para el diálogo y el debate con otros ponentes y asistentes del panel, sobre las consecuencias reales de la proyección de estos imaginarios colectivos en la vida real, tanto en el pasado (Renacimiento especialmente) como en el presente.

EL MUNICIPIO LIBRE EN EL UTOPISMO HISPÁNICO (SIGLOS XIX-XXI)

Hugo García (Univesidad Autónoma de Madrid – Grupo HISTOPÍA)

El municipio o la comuna libre y autogobernada ha sido un ideal recurrente en el pensamiento y los movimientos utópicos del mundo iberoamericanos desde el siglo XIX. Ocupa un lugar central en el proyecto político y social del federalismo y el anarquismo españoles, la revolución mexicana, la Comuna antinacionalista zamorana o las experiencias municipalistas extendidas en España desde el 15-M. A lo largo de este largo periodo y en este espacio tan amplio ha representado uno de los principales modelos de resistencia al Estado-nación y reivindicación de un orden social más libre, igualitario y armónico, basado en formas de democracia asamblearia que se consideraban arraigadas en la tradición de ambas regiones. Comparando algunas formulaciones e interpretaciones del ideal municipalista en la literatura utópica escrita en español durante este periodo la comunicación explora las raíces intelectuales del concepto, sus continuidades y cambios, las diferencias y transferencias entre autores y regiones y sus usos como instrumento de resistencia o proyecto político efectivo.

«INVADIR» ESTADOS UNIDOS

Manuel Ramos Montes (Universidad of Toledo, Ohio, USA)

La utopía como señuelo, arma y escudo ideológicos en contra de la migración

Desde un enfoque autobiográfico/sociológico (el señuelo), se abordará la perpetuación de la creencia en el «sueño americano» impuesta por los mass media y, en la era de Internet, por los social media, que alimentan y monopolizan la fascinación por un modus vivendi y una cultura que son divulgados desde una nación que refuerza medidas de seguridad para repeler el efecto de atracción migratoria que aquéllos suscitan.

Desde un enfoque filosófico/antropológico (el arma), se abordará la anulación de la identidad individual en los países de origen y su ulterior reafirmación en el país de destino, como catalizadores metafísicos que rigen el ímpetu del migrante y son capitalizados mediante una retórica de odio con fines electorales como una fuerza nociva que amenaza la «vulnerabilidad» norteamericana.

Desde un enfoque histórico (el escudo), se abordará la actual relación entre México y Estados Unidos en tanto impasse irresoluble hacia un bienestar subjetivo y culminación del avasallamiento de la autonomía mexicana luego de su triunfo posrevolucionario, a favor del encumbramiento imperialista estadounidense de posguerra que propició la protección de las vías de su expansionismo, siendo México el dique de contención que hoy las regula a escala intracontinental, sustentando la propaganda que vaticina la reinstauración de la grandeza.

NEW YORK 2140

 

Pavla Veselá (Univerzita Karlova, Praga)

Although the American writer Kim Stanley Robinson remains perhaps best known for his Mars trilogy—Red Mars (1993), Green Mars (1994) and Blue Mars (1996)—up to date he has authored over twenty volumes of science fiction. My presentation will focus on his recent novel New York 2140 (2017), which envisions life in the half-drowned city of New York in the future. Described by Gerry Canavan in the Los Angeles Review of Books as “a document of hope as much as dread and despair,” New York 2140 develops ecological themes that run through much of Robinson’s oeuvre. I will therefore discuss the novel both in relation to selections from Robinson’s other climate fiction and in the context of the recent debates about climate change.

UTOPİA İN 16TH CENTURY ENGLİSH NARRATİVES

 

Hande Tekdemir (Bogazici University, Istanbul)

One of the important historical developments in the sixteenth century England is the geographical expansion, followed by the colonization of the New World together with other European cultures. Focusing on the relationship between travel and utopia, this paper will examine a number of sixteenth-century English narratives such as Thomas More’s Utopia, William Shakespeare’s The Tempest and Richard Hakluyt’s Principal Navigations in which encounters with other, particularly non-European, cultures do not only give us ‘real’ and ‘fictional’ accounts of colonization but also shed light on the contemporary approaches to utopic thinking.

More specifically, I would like to address the following three questions: 1) In the encounter between Europe and non-Europe, what kind of ideal community do these accounts picture? 2) Where do they geographically locate the ideal community? 3) What kind of self-reflection do these accounts inspire? In other words, how does each text reflect on the contemporary condition of England?

In answering these questions, my tentative claim will be that they ultimately construct a synthesis of European and non-European practices in order to conceptualize the ideal community in a sixteenth-century context.

CACOTOPÍA Y FANTASÍA ÉPICA EN BRASIL: EL TOTALITARISMO HORIZONTAL EN «HIRANYO E GARBHA» (1895), DE NESTOR VÍTOR

Mariano Martín Rodríguez (Investigador Independiente – Grupo HISTOPÍA)

Según la tipología de la ficción utópica propuesta por Corin Braga, una ficción especulativa centrada en la presentación del funcionamiento de una sociedad imaginaria de cariz negativo respecto a nuestro mundo sería una antiutopía. A su vez, esta se divide en distopía, en la que lo expuesto se ajusta a las leyes naturales y cacotopía, en la que no se ajusta. Esta división presenta la ventaja de señalar que, junto con la distopía, ligada a la ficción científica y prospectiva, existe una ficción utópica fantástica, que puede englobar una rama utópica de la fantasía épica o fantasy. Un ejemplo muy temprano de ello es el relato de Nestor Vítor titulado «Hiranyo e Garbha» (1895; 1897 en volumen). Su trama está ambientada en un país imaginario llamado Morkoma, de localización imprecisa y significado alegórico de acuerdo con la estética simbolista. La intervención de un ente sobrenatural completamente inventado de tipo mitológico (el dios nacional del país) enmarca esta historia en la fantasía épica o fantasy. Los elementos épico-fantásticos del relato se combinan con la descripción del funcionamiento opresivo de la sociedad de Morkoma, cuyos habitantes castigan con una exclusión radical a sus miembros que no se atengan a sus costumbres y normas tradicionales. Se trata de una sociedad en la que impera el totalitarismo horizontal, esto es, el control absoluto del individuo por su comunidad, y Vítor coincide con otros autores de antiutopías a la hora de presentar el trágico fracaso de los disidentes frente a la represión totalitaria. «Hiranyo e Garbha» se convirtió así en una obra pionera tanto de la fantasía épica como de la antiutopía en Brasil.

MALDITO GITANO”: CONTRACULTURA, ETNICIDAD Y UTOPÍA EN EL CANADÁ DE LOS AÑOS 60

Carolina García Sanz (Universidad de Sevilla)

Ronald Lee (Montreal, 1934) es un escritor y activista canadiense, cuya novela autobiográfica, Goddam Gypsy (1971), recorre la geografía imaginaria de una generación de beatniks y parias sociales que luchan por su supervivencia en un Canadá alternativo al de la clase media urbana blanca. Gitanos, negros, indios e inmigrantes de Europa oriental son representados desde los suburbios de Montreal, Toronto y Ottawa, como incompatibles con la visión étnico-cultural dominante y víctimas de una despiadada cosmovisión capitalista, implacable con el fracaso económico.

Por un lado, el análisis de este artefacto cultural explora una narrativa subalterna y beligerante contra la opresión anglosajona en América, al tiempo que construye una identidad étnica romaní, basada en una idea mítica de Europa, antes de que el nazismo y el comunismo forzaran al abandono de formas de vida “primitivas” y a la emigración a América. Por otro, el estudio propuesto incorpora fuentes literarias que permiten conectar la disidencia contracultural de los años sesenta, en rebeldía contra el llamado “mito canadiense” excluyente y de naturaleza bi-nacional anglo-francesa, con la generación de una utopía desde la etnicidad alternativa y en constante diálogo con una visión idealizada de la vieja Europa.

¿UN NUEVO MUNDO ‘GITANO’? RELATO DE UNA UTOPÍA ÉTNICA

 

María Sierra (Universidad de Sevilla)

En 1977 Monde Gitane, una revista francesa dedicada a la “Cuestión gitana”, publicó un artículo titulado         Les survivants de l’Apocalypse, de Jean Ortica. El autor es presentado como integrante de una conocida familia gitana y el relato como una visión imaginativa del futuro.

La historia empieza con una catástrofe nuclear el 2 de Mayo de 1985. Las bombas acabarían con todos los pueblos, desde China a Nueva York; pero, por alguna razón desconocida, los ‘gitanos’ -solo ellos- sobreviven. Esto crea una situación sin precedentes: enfrentándose a las dificultades de la era posnuclear, una familia ‘gitana’ debe aprender cómo empezar desde cero, sin apoyarse en los aportes de siglos de civilización. Los romaníes se sienten, en consecuencia, protagonistas de la historia de la humanidad y responsables del nacimiento de un nuevo mundo.

Teniendo en cuenta los factores históricos y culturales del contexto -señaladamente, los miedos de la Guerra Fría pero también la peculiar situación del pueblo romaní en la Europa postnazi-, podemos interpretar este relato de varias maneras. Puede ser leído como un relato de ciencia ficción distópico, pero también como una utopía ‘gitana’. Incluso, podría ser entendido como una utopía civilizatoria gadjé (no romani) para los ‘gitanos’.  Este paper ofrecerá una exploración del texto en estos múltiples sentidos, proponiendo una interpretación sobre el valor de la imaginación y la concepción de nuevos mundos posibles en la cultura romaní.

EL POTENCIAL UTOPICO DEL ETHOS BARROCO NOVOHISPANO SEGÚN BOLIVAR ECHEVARRIA

Francisco José Martínez (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid)

El presente trabajo pretende exponer el potencial histórico que se encuentra en la noción de Ethos barroco propuesto por el pensador ecuato-mexicano Bolívar Echevarría. El ethos alude desde el punto de vista objetivo al conjunto de usos y costumbres colectivas y desde el punto de vista subjetivo al conjunto de rasgos de carácter que presentan los individuos en un momento histórico dado El ethos es una estrategia de supervivencia que adoptan las colectividades humanas cuando se sienten en peligro; es un modo de vida que intenta resolver la contradicción entre el modo de producir y el modo de vivir en una época determinada, en el caso que nos ocupa, el capitalismo. El autor distingue cuatro ethos históricos en el capitalismo: el realista, el romántico, el clásico y el barroco. El ethos denominado barroco considera, como el clásico, el carácter necesario del capitalismo, pero no lo acepta y lo rechaza al defender la forma natural del mundo de la vida, a pesar de ser consciente de que dicha vida natural ha sido destruida por el capital y que solo se puede aludir de forma imaginaria a través de la teatralidad. Bolívar Echevarría considera que el ethos barroco tuvo y tiene su principal desarrollo en América latina como un complejo fenómeno de mestizaje cultural, de ‘codigofagia’, mediante el cual los indios urbanos reciben y transforman el legado cultural y religioso de los conquistadores, y explora sus potenciales utópicos a través de una lectura muy original de las Tesis sobre Filosofia de la Historia de Benjamin. Para el autor, lo barroco es una estrategia de resistencia al capitalismo que conserva un fuerte componente utópico al renovar la idea de una posible modernidad católica y latina alternativa a la que finalmente se impuso, anglosajona y protestante.

UTOPÍAS REENCONTRADAS EN AMÉRICA. EL IDEAL AMERICANO EN EL CORREO DE ULTRAMAR Y EN LA AMÉRICA

Carlos Ferrera (Universidad Autónoma de Madrid – Grupo HISTOPÍA)

Tras la pérdida del grueso de las colonias americanas a comienzos del siglo XIX, en España tardó en reconocerse el nuevo statu quo. Sin embargo, a mediados de siglo la situación había cambiado. Coincidiendo con una época de renovado optimismo, unido a la formulación de ideales democráticos, surgieron posiciones que encontraron en América un lugar de avance social. Si tradicionalmente, las visiones utópicas sobre aquel continente, habrían descansado en la creencia en una naturaleza pródiga, propicia para una vida buena, en el siglo XIX se basaron más en una idea de América como campo de posibilidades en la organización social. Así lo recogieron en los años siguientes revistas, como El Correo de Ultramar o La América. Ambas no ignoraron los problemas experimentados en las nacientes e inestables repúblicas latinoamericanas; no obstante, establecieron un diálogo con intelectuales americanos y vislumbraron un horizonte prometedor asociado a los ideales democráticos de intensificación de todas las libertades, incluidas las comerciales, y de constitución de estructuras federales. Dicho proceso se entendió como un proceso de doble dirección, pues el impulso utópico en América contagiaría sus bondades a la antigua metrópoli europea.

TERRIBLE DYSTOPIA OF TERRENCE MALICK

 

Giorgi Razmadze (Georgia State University)

English philosopher Sir Thomas More initiated discourse about the ideal society in his famous work “Utopia”. This work was written in a period when the New World was found, according to Amerigo Vespucci − “Mundus Novus”. This term included the belief in an existing better world or the ability to achieve the old desire to build an ideal society in the “promised land”.

Grand American maestro Terrence Malick (owner of Palme d’Or and Golden Bear) makes a film about the beginning of the construction of a new “ideal society”. As we see in the “New World” (2005), people who leave Europe to avoid despotism of monarchy or other difficulties of “old world” could not be connected to the reached land without old mental and cultural constructs. All of the first colonies build walls whatever the reasons. The arrivals spend their life in thick mud in the literal and figurative sense. This land was supposed to be a spot for “Utopia”, but became a Dante’s Inferno. According to Malick, the colonization utopia turned into a terrible dystopia because of the fear of a new environment and lack of curiosity towards an alien world.

¿PARA QUÉ SIRVE LA UTOPÍA…?

Vladimir Alexander Smith-Mesa (University College, London)

“¿Para qué sirve la Utopía? fíjense ustedes que la Utopía está en el horizonte y si está en el horizonte, yo nunca la voy a alcanzar (…) “¿Para qué sirve la Utopía? para eso, para caminar…” Fernando Birri” /  “Y hoy, ante los desastres del Antiguo Mundo,  América cobra el valor de una esperanza” parafraseando una idea original de don Alfonso Reyes, ‘el mexicano universal’ (sobre las Américas como el Nuevo Mundo) y esta respuesta de Fernando Birri, recordada por Eduardo Galeano, sirven como paratextos en mi ensayo titulado ¿Para qué sirve la Utopía…? que revisa la vigencia actual de textos fundacionales en torno al estudio de la problemática de las utopías modernas en América y Europa. Textos que verifican que el concepto de utopía tuvo desde su origen una relación especial con la exploración geográfica del mundo y con el escenario americano, en particular. Esa estrecha relación evidencia el vínculo entre la utopía (incluyendo la distopía, si observamos el caso de la revolución cubana, por ejemplo) y la idea de “Nuevo Mundo” aplicada por los europeos a América. Sin dudas, en el estudio de La Utopía y el Nuevo Mundo el caso cubano es esencial, central. Debemos recordar que desde el llamado “descubrimiento”, la isla de Cuba fue reconocida como ‘la llave del Nuevo Mundo’.